Burgos, que ha participado en la jornada "Responsabilidad de hoy, pensiones del mañana" organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), desgranó algunos datos que reflejan la evolución de la jubilación en los últimos años, y el impacto de las medidas adoptadas en relación por ejemplo con la jubilación anticipada, según un comunicado del Ministerio de Empleo.
En este sentido, destacó que las jubilaciones anticipadas han descendido en enero un 11,90%. En la actualidad, prácticamente seis de cada diez trabajadores se jubilan a la edad legal o más tarde (58,44%). Ambos factores han contribuido a que la edad real de jubilación se sitúe en los 64,3 años (2013) frente a los 63,9 de 2012.
La reforma de la Seguridad Social incorporó además la posibilidad de compatibilizar trabajo y pensión, y ya son 10.426 las personas que han optado por permanecer en el mercado laboral percibiendo el 50% de su pensión.
El secretario de Estado de la Seguridad Social se refirió a la importancia del lema de la jornada e hizo hincapié en la necesidad de anticiparse a los retos del futuro. "Hay que hacer hoy las reformas que harán viable el sistema mañana –y añadió- No es leal endeudar a las generaciones del mañana con las pensiones de hoy".
