De los 8.067 ERE autorizados hasta mayo 2011, 214 lo fueron en empresas del sector agrario, 2.768 en empresas de la industria, 1.349 en empresas de construcción y 3.736 en empresas de servicios.
De las 119.866 personas afectadas, la mayoría, el 55,1%, pertenecen a empresas de la industria; el 31,7% (38.028 trabajadores), a empresas de servicios; el 12% (14.470 trabajadores), a empresas de construcción y el 1,2% (1.272 trabajadores) a empresas del sector agrario. De ellas el 77,3% (92.705 personas) fueron hombres, y el 22,7% (27.161 personas) mujeres.
En los cinco primeros meses se autorizaron 8.067 expedientes de regulación, de los que el 19,4% (1.569) fueron de extinción de contratos, el 46,3% (3.742) de suspensión temporal y el 34,3% (2.774) de reducción de jornada.
Del total, 7.344 fueron pactados con las organizaciones sindicales, lo que supone el 91% del total, mientras que los no pactados fueron 723, que equivalen al 9% de los 8.067 expedientes registrados entre enero y mayo de 2011.
