La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este lunes en Huelva que Andalucía gestionará entre 2014 y 2020 más de 1.200 millones de euros del Fondo Social Europeo a los que habrá que sumar la aportación de unos 1.500 millones que gestiona el Estado para políticas de empleo en la región. "En total, 2.700 millones de euros, el 32% del total, fruto del compromiso del Gobierno con el empleo y los
Báñez explicó que Andalucía recibirá 462 millones de euros para empleo juvenil en los próximos cinco años, de los que 231 millones procederán del Fondo Social Europeo y una cuantía equivalente será aportación del Estado en el marco de la Iniciativa de Empleo Juvenil de la Unión Europea, lo que supone el 25% del total nacional que se repartirá por este concepto.
Lealtad y compromiso del Gobierno central
"Ahora la Junta de Andalucía tiene que demostrar que tiene un plan para gestionar esos recursos con la mayor eficacia y eficiencia, para lo que cuenta con la lealtad y el compromiso del Gobierno", ha incidido Báñez, quien ha recalcado que la asignación conseguida para el periodo 2014-2020 mejora sustancialmente la del anterior periodo de programación (2007-2013).

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este lunes en Huelva que Andalucía gestionará entre 2014 y 2020 más de 1.200 millones de euros del Fondo Social Europeo a los que habrá que sumar la aportación de unos 1.500 millones que gestiona el Estado para políticas de empleo en la región. "En total, 2.700 millones de euros, el 32% del total, fruto del compromiso del Gobierno con el empleo y los
Báñez explicó que Andalucía recibirá 462 millones de euros para empleo juvenil en los próximos cinco años, de los que 231 millones procederán del Fondo Social Europeo y una cuantía equivalente será aportación del Estado en el marco de la Iniciativa de Empleo Juvenil de la Unión Europea, lo que supone el 25% del total nacional que se repartirá por este concepto.
Lealtad y compromiso del Gobierno central
"Ahora la Junta de Andalucía tiene que demostrar que tiene un plan para gestionar esos recursos con la mayor eficacia y eficiencia, para lo que cuenta con la lealtad y el compromiso del Gobierno", ha incidido Báñez, quien ha recalcado que la asignación conseguida para el periodo 2014-2020 mejora sustancialmente la del anterior periodo de programación (2007-2013).